12 junio 2011

Pic Comapedrosa (2942mts.)

Dia perfecto para hcer una excursión con mucho desnivel, salimos Sedna y yo hacia el parquing donde sale el camino, hay que decir que pasado el primer tunel hay que salirse enseguida a la derecha, ya que la carretera continua hacia otro tunel.
Aparcamos a 1590mts. asi que nos espera unos 1350mts. de desnivel, jajaja que me da la risa.... en fin salimos por la pista forestal del final de la calle, enseguida encontramos un cartel que pone que se puede seguir por pista forestal o sendero, por supuesto sendero, hay que decir que todo el camino esta muy bien indicado ya sea con carteles o con puntos amarillos mas marcas de GR hasta el Estany Negre, en fin el sendero se une finalmente con la pista y hay que girar a la izquierda por la pista para enseguida coger a la derecha por donde ya sera siempre sendero, al principio hace algun bajada seguida de alguna subida no muy pronunciada, y vas pasando por rios con mucha agua con puentes bien hechos.

Pero no tardaremos en que la subida empieze a ser mas pronunciada por terreno mas rocoso, el paisaje sale pronto del bosque y en todo momento vas viendo muchos rios, cascadas de agua, vamos que aqui por agua no os preocupeis, ademas en todo el recorrido no hay ganado y el agua lleva mucha corriente, despues de subir cerca de unos 600mts.de desnivel llegamos al collet de Comapedrosa, vaya tela con el desnivel todo seguido, bastante cansado ya porque he salido tarde y me he pasado metiendo caña....jajaja...., sigamos...el refugio nos queda a nuestra espalda a la izquierda y no habra ni 100mts. hasta el, pero seguimos por el cartel que nos indica el pico del Comapedrosa.

Estamos ante el único llano de todo el camino y tampoco es que sea muy largo, poco a poco empezamos de nuevo a subir y girando ligeramente a la derecha hasta que finalmente nos vamos totalmente a la derecha (todo señalizado); tras este giro a unos 2500mts. llegamos a un pequeño lago donde encontramos nieve, pero esta muy pisada y blanda por lo que no es necesario ponerse grampones;
Sedna parece que tiene calor y se pega un bañito.... sera aguas termales??? ufff y una leche esta helada....como se nota que es siberiana....
en fin subimos por la nieve hasta el Estany Negre a unos 2627mts...que por cierto llevamos ya 1000mts. de desnivel vaya tela.... y sorpresa porque le llaman Estany Negre???? pos ni lo se ni lo sabre hasta la proxima que venga...porque esta completamente helado....OHHHH que maco!!!!....



Y...ahora si que empieza el festival, bordeamos el Estany Negre por su derecha subimos un poco mas y empieza la canal que sube directa o DIRECTISIMA a un pequeño cuello que ya esta casi en la cima, y para complicarlo un poquito mas la tierra esta enfangada y suelta jajaja....un pasito palante y dos patras....y para rematar la inclinación es bastante bastante fuerte....asi que despues de cuatro y cinco paradas a resoplar conseguimos llegar a ese pequeño cuello.... desde ahí el camino que sale a la izquierda es el que sube a la cima, apenas 20-30mts. por un trazado rocoso pero bien marcado, en la guia decia que habia que grimpar pero ni de coña....

Finalmente, la Cima!!! 1350mts desnivel!!! y unas 2h.40´ , a un ritmo rapidito pero sin pasarse....la vista esta guapa, se ve el lago helado por la izquierda, de frente todo el valle con Arinsal abajo y ahi te das cuenta de lo que has subido....no tiene nada que envidiar a los 3000miles... ya que al no tener aproximación esto sube a piñon!!! y el desnivel acumulado esta muy bien...asi que despues de hacer las fotos para abajo a toda pastilla que hay que llegar a comer!!!!...

 La bajada se acaba haciendo eterna, al no haber descanso bajando, al final se acaba notando en las rodillas, ademas de que el desayuno creo que lo queme ya en la primeras subidas...jajajjaa... finalmente llegamos a la furgo... ruta muy guapa para sufrir unas horitas..al final unas 4h50´´, la Sedna le falta rodaje las ultimas bajadas ya no corria y hemos tenido que andar rapido...jajaja...vaya tela....hasta otra...

04 junio 2011

Vilacerio - Finisterre (53km). Etapa 15


Hoy nos levantamos muy animados, estamos en la ultima etapa, asi que unas tostaditas y a pedalear, el camino empieza a respetarnos y las subidas se dejan hacer todas sin tener que bajar de la bici, de hecho es mayoritariamente caminillos asfaltados o pistas en muy buen estado.
El paisaje aunque esta guapo empieza haber ganas de ver el mar, pero este se hace esperar hasta la ultima montaña.


Ya cuando se deja ver el mar se puede ver incluso el faro de finisterre, el final del viaje, las vistas son espectaculares, algo que hay que ver, las playas impresionantes, el agua es super transparente.
Antes de llegar decidimos parar ha hacer un pulpo en corcubion, la salida de este pueblo nos da la sorpresa, primero te mete en un pasillo tan estrecho que las bicis casi no caben con las alforjas, seguidamente un tramo de escalera donde hay que empujar y finalmente te saca a una subida con una pendiente tan bestia que seguimos empujando, pero despues de esto ya no hay ninguna complicacion.

Al llegar a Finisterere el camino se mete por la playa, nosotros con las bicis te lleva por un paseo,pero los peregrinos a pie se meten ya a andar por el agua del oceano, la alegria de que esto se acaba empieza a invadirnos, y tan solo queda la subida al faro, que sin mucho esfuerzo y con el animo de los que ya bajan cuando te das cuenta ya estas alli.

Tras la alegria,abrazos,fotos etc....bajamos al pueblo y que mejor manera de celebrar el final de viaje que con una pequeña mariscada con pescado fresco, despues de preguntar a varios del pueblo los bares aconsejados son:
Pescado y marisco en el bar Pirata
Tapeo de pulpo,navajas,gambones etc... en el Miramar
Paellas y fideua en el Alana
Los hemos probado todos y estan buenisimos y muy bien de precio....y el agua del Oceano esta fresquita fresquita jjajjaa...hasta el proximo camino....


01 junio 2011

Outeirio (Vedra) - Vilacerio (52km). Etapa 14

Esta mañana sin demasiadas prisas vamos hacia Santiago, nos vamos sin desayunar ya que apenas quedan 16km. Y esperamos encontrar nuestra famosa panaderia... El camino es un continuo sube y baja, las subidas son duras pero por suerte cortas, el terreno al inicio es una pista ancha que pronto se convierte en calles, ya que no paramos de hacer "eses", siempre evitando la nacional, hasta que llegas a las primeras casas de Santiago que te permiten ver la parte alta de la catedral y la subida hasta ella, porque el sanabres entra desde abajo...
p
Ya en Santiago vamos hacer la fotito de rigor en la plaza obradoiro,

nos acercamos a la oficina de peregrinos que no abren hasta las 9h, asi que por fin nos vamos a la panaderia, donde pillamos nuestra super pasta tipo palmera chocolate, pero gigante y a 0.9 ... Jjajjaaa hemos tenido suerte y encima no han subido precio.

Despues cogemos la compostela, cafelito y para finisterre, la salida de santiago es mas bonita que las entradas, sales por un parque que hay frente el casco antiguo, y enseguida se convierte en sendero, muy sombrio y humedo, cruzas un puentecito y ya estas fuera...aunque no te lo crees, por lo rapido que sales, pero al darte la vuelta y ver la catedral a lo lejos esta claro que si, el camino sigue por senderos estrechos y con tramos de piedra, que cuando te pillan de subida obligan a bajarte...asi durante un buen rato....lo bueno es que pasas por bosques muy guapos donde predominan los eucaliptos.

Mas adelante estos senderos se hacen mas anchos y mas ciclables, los paisajes son se lo mejor que hemos visto hasta ahora, con lo que no nos arrepentimos para nada de estos km extra, aunque haya que bajarse en algunas subidas debido al desnivel y cansancio acumulado.


En medio del pueblo Trasmonte paramos en un bar, donde nos hacen unos bocatas grandes de p.m. y en el cafelito nos añaden unas gotitas de orujo al estilo de aqui...que grandes!...

Finalmente el dia de hoy lo dejamos en Vilacerio, aunque son pocos km han sido durillos por los desniveles, y ademas en Santiago tuvimos que perder un rato con lo de la compostela...en fin mañana sera el dia grande donde todo esto acaba...


Published with Blogger-droid v1.6.9

31 mayo 2011

Cea - Outeiro (Vedra) 74 km. Etapa 13

Empezamos el dia con energia, desayunamos las dos tartas de Allariz que compramos con cacaolat, eso si acabamos empachaos.


El primer tramo ha sido muy duro mucho sube y baja gallegos, mucho frio y aire, tanto que hemos tenido que ponernos manga larga debajo el cortavientos, y hasta hemos tenido que parar a tomar un cafe con leche bien calentito...menos mal....lo mejor de este tramo el monasterio de Ouseiro que es bestial.


El dia estaba costando, ha seguido con la tonica del frio y ha costado llegar a Lalin, ademas el desayuno parece haber sentado mal y se repite cada dos por tres...alli decidimos seguir hasta Silleda...donde a la entrada casi nos tumba el olor a estiercol del pages que estaba labrando...ufff....menos mal que acertamos con la taberna que nos ponemos finos de comida....


Despues del orujito decidimos tirar hasta Outeiro, unos 17km mas, lo malo como siempre los toboganes, que harton de bajar para volver a subir....finalmente llegamos destrozados al albergue, tan solo nos faltan 16km para Santiago...y 100km mas para finisterre jajaja....

Published with Blogger-droid v1.6.9

30 mayo 2011

Vilar de Barrio - Cea (81km). Etapa 12

Nos levantamos sin ningunas ganas, ayer hicimos dos puertos y se notan las piernas, como siempre todos los bares estan cerrados y tenemos que marchar sin desayunar con la esperanza de encontrar algun bar de camino a xunqueira de ambia, hasta alli todo transcurre por asfalto o pista muy compacta, a pesar de haber llovido no esta embarrado y se rueda rapido, eso si hay una niebla que nos acompaña hasta xunqueira, donde al llegar por supuesto no hay bar.

Nos desviamos del camino ya que morales tiene casa en allariz y quiere enseñarnos la zona, la verdad que su pueblo esta guapo, pero buscamos bar para desayunar urgentemente que aun vamos sin desayunar y llevamos ya veintitantos km...lo malo que nos tienen hasta casi las 10 sin comer porque las panaderias estan cerradas hasta esas horas...esto es pa flipar ...alguien curra en el resto de españa?....
En fin menos mal que la casa de su suegro tiene cerezas y le robamos algunas...jajaja....


De Allariz a Ourense vamos por la ruta Morales que la verdad que no creo que tenga nada que envidiar al camino, nos lleva por carreteras secundarias (por llamarles carreteras), y pasamos por en medio de bosques verdisimos y rios con aguas super claras, fuentes etc...

Lo malo  y bueno que esto es Galicia y despues de una buena bajada viene una subida mas bestia, tanto que me obliga a bajar a platillo...la primera asfaltada que lo consigue...cayman y morales al rato llegan empujando las bicis...cayman tiene la teoria que si pedaleando baja a 5km/h se baja porque empujando va a lo mismo...
Finalmente en Ourense hacia el mediodia, decidimos tirar sin comer porque hace calorcillo y viene un subidon.. y esas cosas recien comidos no va bien...la subida para variar la recomiendan por asfalto, la verdad que es durita y larga, y le tiramos hasta unos 6km antes de cea donde paramos a comer en un bar...que comemos muy bien y muy barato...vaya plata de carne a la parrilla que nos han metio...

Despues de comer cuesta arrancar, no se si por la comida, la calor o el cumulo de subidas que llevamos hoy...ya en Cea triunfamos el albergue es como una casa antigua gallega con orrio y todo...asi que duchita, limpiar ropa, comprar cena...y hasta mañana...


Published with Blogger-droid v1.6.9

29 mayo 2011

Lubian - Vilar de Barrio (78km). Etapa 11

Jornada nueva de levantarse tarde, ayer el barça gano la champions, y menos mal porque me levantao con el estomago revuelto, sera por las birras?jajaja...


De todas maneras el bar no abre hasta las 8, asi que salimos tarde pero de buenas a primeras nos metemos el alto de la canda sin poder ni calentar, sube unos 300m. pero por suerte en mucho tramo y al final no es para tanto, claro esta lo hacemos por carretera ya que una vez mas nuestra guia desaconseja estos puertos, ya en el alto nos despedimos de Zamora y entramos a tierras Gallegas.

Empezamos a tener hambre ya que en el bar no habia mucho para desayunar, pero tiramos hasta A gudiña, de momento el dia muy nublado nos acompaña, en el pueblo paramos en un bar que hace desayunos para peregrinos y triumfamos, le acaban de traer empanada de carne recien hecha...y esta tan crujiente y buena que me casco dos trozacos... Asi pues, recuperada la fuerza nos vamos para Laza.
El camino discurre mayoritariamente por carreteras muy solitarias donde a veces solo pasaria un coche, y cuando se va al camino suelen ser pistas anchas y que no se embarran, de hecho es el primer dia que nos llueve de verdad, almenos hasta Laza.
En Laza llegamos a la hora de comer, perfecto! Porque nos habian recomemdado que fueramos al bar Picota, al principio nos da mala espina porque al entrar parece que sea un bar de ir a tomar la copa o el carajillo, pero para comer te hacen subir al altillo y entonces flipas, resulta que hay una cocina com si estuvieras en casa con varias mesas y la mujer, muy amable, te hace la comida alli mismo, que gracia viendola cocinar como si tu madre estuviera haciendote de comer mientras charlas con ella, pero lo mejor es lo bueno que esta y la cantidad , nos hizo unos macarrones con carne para 3 los cuales nos los puso en una bandeja que sacamos 6 platos...ufff despues del empacho nos puso otra de carne en salsa...que,no pudimos ni acabar, total que nos salio el menucon cafe y previo bermut por 10.7...esto no tiene precio...


En fin bien cargados de energia nos proponemos llegar a Allariz, pero nos espera el alto con mas desnivel y largo que hayamos echo, encima para putear sale el sol, total unos 500m. De desnivel y unos 10km de puerto, que nos suponen una hora, a alguno un poco mas jeje....arriba hay un pueblecito donde encontramos el bar mas curioso del camino, estan todas las paredes y techo llenos de conchas donde la gente ha puesto sus nombres, al consumir nos dan una donde pongo mi nombre, fecha y la ruta que hago, luego cuando morales y cayman llegan hace lo propio, y nos las cuelga detras de la barra.


Ya dispuestos a seguir empieza a ponerse muy mal tiempo...de tal manera que al llegar a Vilar de Barrio decidimos urgentememte quedarnos en el albergue, y ni un minuto mas tarde cae una buena trompa de agua....en fin ahi se queda la etapa salvados de la gran lluvia final....


Published with Blogger-droid v1.6.9

28 mayo 2011

Cernadilla - Lubian (51km). Etapa 10

Dia de etapa de descanso, hoy ha final de la champions y esa es la prioridad..jajaja...asi dejamos el refugio y nos vamos sin desayunar esperando que el pueblo que hay a 8km tenga bares abiertos (Asturianos), que al llegar va ser que no, el camino esta fatal ha llovido toda la noche y cogemos tramos en los que la bici se cruza por el barro teniendo que empujar al no poder rodar...ya en Asturianos el camino va siempre cerca la carretera y con el cristo del barro le damos a la carretera hasta la Puebla de Sanabria, donde llegamos sin haber comido y con un hambre demencial, asi que pillamos un bar donde desayunamos tostadas y cafe, pero enseguida vemos una pasteleria - cafeteria "Puig"(c/La Plaza 9), donde hay donuts gigantes de chocolate (el cual cae) y como no un trozo tarta queso (de las buenas), ademas la chica que sirve Cris es unas risas y te trata de coña, al final nos regalo 3trozos de tarta para llevar...200%recomendado...
Hoy con las prisas se plantea casi todo por carretera secundaria, hasta Requeña el camino no tiene nada que envidiar a la carretera ya que va siempre entre esta y la autovia, ya en Requeña hay que subir un puerto que por el camino si que es mucho mas bonito pero al haver llovido ya nos dicen que con la bici puede ser tremendo, asi que vamos por la nacional, ya por esta sube mucho, ademas es tan largo que acabas deseando que acabe rapido...una vez arriba parece que he sacado bastante tiempo a mis compis con lo que tiendo un rato la ropa que no se me seco de ayer...


Una vez juntos bajamos hasta Acebeiros donde cogemos el camino hasta Laza, aqui si que se mete el camino por un sendero dentro del bosque
, este ya empieza a parecerse a los bosques gallegos, lleno de rios, agua por todas partes, el descenso ademas es muy divertido hay tramos con rocas pero sin llegar a ser una trialera, en cambio las dos subidas hay que bajarse ya que las rocas son complicadas de subir con el peso...asi poco a poco llegamos a Laza donde vamos al unico bar, nos alquila dos habitaciones con un estilo rustico y nuevas muy guapas, las mejores hasta ahora, estas salen a 35eur. Para dos, pero una de ellas al ser para uno la deja a 25eur., ademas nos da de comer de p.m. y muy bien de precio...y por ultimo nos pondra la champions esta noche...esperemos pillar resaca y levantarnos tarde :p

Published with Blogger-droid v1.6.9

27 mayo 2011

Tabara - Cernadilla (67km). Etapa 9

Despues de una de las noches mas largas...en dormir claro esta....nos levantamos a las 7.15...nos preparamos las cosas y en desayunamos en el pueblo tostadas, cafe y la gracia es que te ponen una bandeja de churros y vas pillando los que te apetecen...en fin arrancamos con mucha calma, y todo discurre por pista en muy buenas condiciones, sin apenas esforzarnos el ritmo hoy es alto, excepto un par de subidas y ya llegando a o de tera hay un pequeño sendero muy poco definido que parece que te hayas perdido, pero enseguida viene otra pista, ya en el pueblo vamos al unico bar (tipico) donde nos atienden muy amablemente y nos tomamos unos refrescos y un buen platode embutidos varios, alli lo curioso del dia nos encontramos a unos franceses haciendo el camino con burros, estos si que saben!...
De ahi ya tiramos hasta Mombuey , el camino hoy es realmente bueno y ademas esta muy nublado, el embalse que hay antes es el mas grande que hemos pasado hasta ahora, y con muy buena pinta lastima del tiempo... Ya en el pueblo lavamos las bicis y nos recomiendan un restaurante que comemos un buen menu...con eso que sale el sol y empieza la indecision de tirar hasta Puebla Sanabria o hasta Cernadilla...pese a que el camino es bueno, entre la calor y que el pueblo es muy trnquilo y guapo nos quedamos en Cernadilla...
El problema es la comida que no hay servicios, pero el alcalde nos vende su pasta de emergencia! Macarrones+salsa tomate+atun+botella vino=5eur...jaja que bueno..en fin la casa refugio que nos alquilan para los 3 nos sale a 3eur cada uno...vamos viva el ahorro!...
Asi que despues de cenar como siempre a sobar...que mañana hay que llegar a un pueblo grande que hay que pillar hostal que juega el barça la final de Champions....

Salamanca - Tabara (117km). Etapa 8

A pesar de dormir en hostal nos levantamos temprano a las 6, y desayunamos lo que compramos en un horno, por un lado comemos hornazo que es una especie de empanada muy inchada con relleno de carne y salsas, pero no estaba muy sabroso, despues viene el crusan de yema quemada por encima y crema por dentro que estaba impresionante.
En fin continuamos hasta El Cubo de la Tierra del Vino donde todo discurre por pistas y algo de asfalto, alli hacemos la primera parada de emergencia a cayman se le estan frenando los frenos, finalmente le quitamos las pastillas delanteras para que llegue a zamora donde hay mecanicos.
Por suerte hasta Zamora el camino es muy bueno , las pistas se rueda muy bien, tan solo algun tramo vas cogiendo una arenilla como la de la playa que te frena mogollon.
Ya en zamora vamos a la tienda de bicis que confirma que tiene el piston delantero roto, pero no tiene repuestos, asi que le hace una ñapa de puta madre y ya no le frena la rueda, despues tambien observamos que el transportin tiene una raja por el aluminio, pero antes nos comemos unas tapas de p.m. y una sandia de postre que nos sientan fenomenal.
Despues nos vamos al decathlon a ver si encontramos algo para el transportin pero nada, de nada...ademas el sol esta en su maximo esplendor, y surgen las dudas que hacer, finalmente reforzamos el transportin para poder continuar y ya buscaremos un soldador....por casualidades de la vida pasamos frente una casa de soldadura de aluminio, y el hombre se lo arregla de p.m. y encima no le quiso cobrar....
Son casi las 17h. y haviamos llegado antes de la 13h. Encima se esta nublando y nos pasa por la cabeza tirar ya a saco y pillar un hostal para no madrugar....
Total que tiramos todo por carretera ya que el camino vacercano a esta y no nos perdemos nada, y tal como ha ido la etapa...al final con mucho viento y petados llegamos a Tabara, hemos dejado ya muy atras el ecuador del viaje y tambien la via de la plata, nos encontramos ya en el Sanabres.
En tabara poca cosa , ducharse y cenar , es super tarde y no da tiempo de nada mas....

25 mayo 2011

Calzada de Bejar - Salamanca (73). Etapa 7

Por fin un dia que nos levantamos y preparamos las cosas, despues hemos desayunado en el propio albergue "alba soraya", este albergue esta de p.m. el desayuno han sido 3eur. Pero te deja repetir lo que quieras.
Esta mañana ya hemos notado el estar en Castilla y la altura , el frio se ha notado, hasta Fuenterroble de Salvatierra el camino ha sido muy rapido, va combinando pistas con tramos asfaltados y se rueda muy rapido, tan rapido que hemos llegado y hasta los bares estaban cerrados! Y eso que eran las 9.15, menos mal que habia una tienda y nos hemos tomao unas empanadas se puta madre ...una vez repuestos nos tocaba enfrentarnos a lo peor del dia el pico dueña, hasta la base de la montaña no hay apenas desnivel y el camino permite ir rapido aunque no sea siempre pista.
Ya en la base nos encontramos la subida que sube de golpe por un terreno empedrado, o se puede seguir por pista que esta indicado como camino para bicis, pero aunque suba 170mts. Le echamos huevos y pa arriba, al principio hay que empujar un poco pero pronto te puedes subir y pedalear, luego llanea por un sendero y al final vuelve a subir , diria que se puede hacer entero desde ahi encima la bici, pero el cansancio y el peso han hecho mella y aun me bajo en un par de sitios, al final el esfuerzo lleva su recompensa, las vistas son impresionantes, estamos en lo mas alto de la via de la plata, la verdad que hay subidas peores como el calvario y merece la pena subir aqui y no desviarse. Mientras espero a morales y cayman hago un pequeño striptease, jaja..llevo unos dias con rozaduras en las ingles, y ayer probe ir sin gallumbos e iba mejor, asi qie hago un cambio rapido.
Una vez reunidos todos empezamos la bajada, tiene tramos empedrados pero hay un sendero por la derecha que se baja mejor y a toda pastilla, muy guapa la bajada, hay que ver lo que se tarda en subir y lo rapido que bajas, despues sale a una carretera que va a San Pedro De Rozados, esta va haciendo toboganes, asi que cogemos inercia y no tardamos mucho en llegar, alli buscamos un bar que tiene un patio interior que se esta de coña, tenemos mucha calor el sol sigue picando mucho, nos tomamos una jarra de birra y unas tapas de queso y boquerones con aceitunas.
Depues del refrigerio decidimos continuar hasta Salamanca, son casi la 13h. Y el sol cae a rabiar, de hecho creemos que nos esta dando algun golpe de calor, asi que miramos el mapa y vemos que la carretera del pueblo llega a salamanca, y el camino que queda pasa todo por campos de cultivo y no muy lejos asi que tiramos por carretera, esta es muy rapida y voy todo el rato entre 34-47km/h, y en apenas media hora estamos en salamanca.
Ya en salamanca triunfamos ya que el albergue cuesta 16eur. Cada uno y encontramos un hostal con habitacion triple por 50eur., despues salimos a hacer unas tapitas con copa de vino, una vuelta por la ciudad que es majestuosa con su catedral y la gran cantidad de edificios de la poca, me encantan las ciudades de Castilla, despues un poco de siesta, y a levantarse de nuevo para cenar ...al lado del hostal pillamos el restaurante "Jara" que por 15eur. Nos hemos metido un menu con vinito tempranillo, unos cardos al roquefort y nueces , y despues cochinillo asado, que grande! Y como no tarta de queso con nata, y aun nos ha preguntado el camarero que si en el primero nos quedabamos con hambre que nos ponia mas, ademas de invitarnos a chupitos...asi que con todo el morao nos vamos a dormir ...buenas noches...

24 mayo 2011

Carcaboso - Calzada de Bejar (65km). Etapa 6

Esta mañana estabamos algo perros , asi que hemos tardado en levantarnos, desayunar y salir...ademas es el mejor sitio donde hemos dormido de momento. Hasta la dueña era unas risas, muy buena y se preocupaba por todo.
Hoy ha sido un dia sin nada especial, los caminos como siempre por la sierra, a veces pistas pero en su mayoria sendero hasta Ventoquemada, la subida bastante asequible.
A partir de ahi el calor ha apretado mucho y se nos ha hecho muy duro, menos mal que el camino era mas tipo pista y a veces iba al lado de la carretera, que es cuando aprovechamos a cogerla, asi hasta Aldeanueva del Camino, lo curioso en este tramo que todo los poste electricos estan llenos de cigueñas con sus nidos.
En Aldea nos tomamos el almuerzo, el bocata estaba bien pero nos decepciono que aqui el pepito ternera es simplemente pan con bistec, asi despues del almuerzo con la calor no habia ganas de seguir y encima venia la mayor subida unos 350mts de desnivel...por suerte empezo a nublarse.
Tiramos hasta baños de montemayor por carretera, el camino en este tramo va al lado, y estamos muy mal de la calor, las subida empieza a picar, a medio camino empieza a nublarse y llegamos a baños chispeando.
De Baños se sale por la via romana original, todo empedrao y con un desnivel impresionante, parecia que le faltaba piñones y platillo, ademas el chispeo paso a lluvia fina, por suerte por la via romana solo es un rato y luego sale a la nacional que acaba de subir el puerto.
Desde ahi viene lo malo que nos hace bajar 200mts para volver a subirlos, la bajada es por pista ancha y a veces cementada asi que se baja muy rapido, hasta que pillas algun bache y te sale una alforja volando...jajaja...
Despues de la bajada el camino transcurre al lado de una especie de carretera que no pasa nadie, asi que como se nos pone a llover ya en serio la cogemos hasta calzada de bejar. La carretera esta se ve claro hasta una curva que sale el camino hacia calzada por camino de tierra (cartel 1.7km) pero para donde sigue la carretera pone bejar, pero si se sigue sube al pueblo, eso si vaya tela con el desnivel, parece que hoy todo se hace cuesta arriba.
En fin al llegar al pueblo fuimos al albergue alba soraya, que esta muy bien, tiene unas 18plazas, lo mejor donde esta situado en medio la montaña y en un pueblecito muy pequeño, como no hay tiendas hay que comer en el albergue, el menu es barato y bueno , el desayuno nos han dicho que tambien lo podemos coger por 3eur...que va ser que si porque el menda no se va sin comer jaajaaa....si no que se lo pregunten a cayman y morales....hasta mañana...

23 mayo 2011

Casar de caceres - Carcaboso (80km). Etapa 5

Despues de dormir en el rocodromo, hemos tenido suerte porque el reloj del pueblo la ultima vez que toco fue a las 22h.,asi que diana a las 6h. pero entre una cosa y otra no salimos hasta las 7.30, eso si bien desayunados y descargados :) ...salimos del pueblo direccion el embalse del tajo, el camino empieza en una pista ancha que no tarda en ir a una primera granja en la que ya hay que habrir un portillon, el camino deja de ser pista pero no esta nada mal para seguir rapido, tras unos cuantos portillones, algunos se abren otros ya estan preparados para pasar sin abrir, el paisaje de estas sierras esta guapo, al final nos lleva a un sendero muy estrecho desde donee se ve la nacional y el embalse, decidimos seguir por el sendero a ver que tal, este no es dificil pero hay mucha tierra suelta donde los pneumaticos mixtos que llevamos se van mucho, de hecho alguno se ha ido al suelo por suerte cuando iba lento, el sendero discurro siempre junto la nacional y en sentido al embalse, no para de bajar y subir a veces con rocas que hay que ir con cuidado.
Al final salimos a la nacional para poder cruzar el tajo por el puente, despues viene una buena subida para meter hachazos esta claro...y luego se mete por  un camino que va por la sierra del tajo, estas sierras a pesar de no tener arboles apenas, la verdad que son muy guapas, tienen un color marron claro que cautiva y el ir viendo los rebaños de ovejas y vacas de vez en cuando es agradable para romper la monotonia.
Cuando ya estabamos llegando a Cañaveral, en una curva ee derechas muy cerrada resulta que Comecocos ve una señal de continuar recto por obras, nadie mas la vemos e incluso cayman y yo comentamos que el gps por ahi no va, pero no le convencemos ni a el ni a su guia la que todo siempre baja...
total que vamos por la nueva pista que es ancha y rodadora y que discurre junto la autopista, en principio parece ir todo bien, hasta que se acaba esta en medio de la nada, total que preguntando a unos obreros nos dicen que hay que volver para atras al anterior desvio, pero no hay ganas y encima segun los gps hay una estacion cerca y ademas parece haber un camino, perp error! Hay una especie de barranquito, que por suerte los de las obras de tanto tirar tirra hace una especie de "v", y como no lo atravesamos con la bici a cuestas, para llegar a las vias del tren donde hay vallas que no nos dejan pasar, asi que tiramos hacia la derecha que se ve la estacion a lo lejos, al final en medio de hierbajos y espigas conseguimos salir enmedio la estacion de cañaveral, despues de quitarnos las mil espigas continuamos....vaya dia!
Entre el tiempo perdido y que la guia nos dice que entre la estacion cañaveral y el cuello de los castaños hay tramos inciclables, y ademas tenemos que ir a Grimaldo a almorzar que el camino pasa cerca, decidimos coger la carretera e ir directos a grimaldo; una vez alli paramos en el unico bar que hay, la señora muy amable nos hace unos bocatas de tortilla con chorizo y rodajas de tomate que esta "pa chuparse los deos", lo bueno fue que antes de irnos nos engancho la vasca en el bar (vaya makina a su ritmo pero llegando).
Desde Grimaldo hasta el embalse el camino es lo mejor del dia, un sendero muy ciclable y que transcurre por una sierra donde ya aparecen bastantes arboles y donde hay mucha fauna, la manzanilla y a veces la amapolas tambien abundan.
Al llegar al embalse conseguimos encontrar por fin un rio donde bañarnos y asi poder estrenar el primer bañito de la via de la plata! Estaba tremenda el agua...lastima el tener que continuar por la calor.
Despues del embalse el camino hacia galisteo va por una pista muy buena, hasta que llega el giro a la derecha por el canal, donde resulta que se pasa por una casa abandonada con pintadas de albergue etc...justo despies el camino gira a la derecha, pero NO! El propietario de la finca ha tachao las flechas y ha cerrado el paso... Ufff que faena ...decidimos seguir recto ya que las flechas nos han mandado hasta alli...por casualidad aparece el bicigrino de girona (coincidimos en merida)...asi vamos tirando al lado del canal hasta que llegamos a una casa con un cartel de "pista cortada", por suerte con las horas que eran encontramos a los dueños, y nos explican que hay que volver a la casa "albergue" abandonada, y tirar por la flecha roja, y que hay que ir todo recto hasta los arboles donde se llega al rio y al girar a la derecha encontraremos el camino de nuevo, todo correcto pero apuntar que vas en medio del campo atravesando todos los hierbajos y al final por un patatal de barro y agua...en fin que perdemos mogollon de tiempo....por fin llegamos a galisteo con mas calor y sed que nunca...el pueblo es muy guapo todo enmurallado.
Sin prisa pero sin pausa tiramos directos a carcaboso por la carretera, es infernal pedalear mas alla de las 16h....ya en el albergue, que esta muy bien son habitaciones de una casa, con ducha , el sitio se pide en el bar de la carretera y que tambien es loteria.
Para acabar bien el dia nos metemos una cenita de ensalada de tomate, tortilla patata, calamares, queso curado y salchichon de bellota...ufff que bueno todo....ahora a dormir...

22 mayo 2011

Merida - Casar del Cesar (105km). Etapa 4

Nuevo intento de madrugar o mas bien de salir temprano, pero entre unas cosas y otras hasta las 7.15 nada de nada, saliendo de merida pasamos junto el aqueducto en el que vemos un amanecer precioso.
Para salir de merida vamos todo por asfalto y ya cuando va hacia el embalse es todo carril bici, de momento el dia de hoy empieza bien, al llegar al embalse esta rodeado de una niebla que aun hace que se mas bonito, quizas tambien por no empezar con calor, el camino continua por una carreterilla hasta que al final gira por un camino lleno de tierra nuevamente parecida a la playa, aunque casi siempre se puede esquivar cuando la pillas te frena una pasada, pese a eso llegamos bien al siguiente pueblecito, de ahi a alcuescar el camino va por una sierra llena de belloteros, olivos, vacas cuernudas, etc...la verdad que este paisaje empieza a ser mas verdoso y muy bonito, lo unico malo es un pequeño tramo con mucha piedra suelta que se esquiva en gran parte por un sendero a su derecha, aunque todo el rato va subiendo la mayoria de la subida es progresiva y cuando te das cuenta ya estas en alcuescar.
En alcuescar nos paramos a reponer bebida, total que acabamos con 6 cocacolas, para variar morales en busqueda de su arroyo perdido, le hacemos caso y para almorzar al final acabamos al lado de un rio en casas de don antonio, donde nos comemos el bocata y nos disponemos a tirar para valdesalor ya que vamos muy bien de tiempo, parece que podremos llegar a caceres. Al salir del pueblo encontramos dos magnificas fuentes con mucha agua y fresca, asi que reponemos agua y alguno (cayman) se baña practicamente en la fuente, yo me remojo la cabeza y tiramos, hay mucho tramo por carretera asi que se avanza rapido, como paisaje no es muy bonito las carreteras pasan cerca, cuando empiezas a llegar a valdesalor se ve de lejos un gran cartel "Repsol", aleluia por fin un sitio para limpiar las bicis, las cadenas ya re-engrasadas sobre barro hacen un ruido que parece que van a romper.
Una vez en la repsol lavamos las bicis, y con la excusa de que se sequen nos hacemos un bermut de refrescos y patatas.
Despues de engrasar bien, continuamos para caceres, pero como va cerca el camino de la carretera decidimos tirar por ella, ya que por hora y la calor que hace parece mejor opcion, al final llegamos muy pronto a caceres y decidimos ir para casar de caceres, este discurre al principio por carretera y luego va por una especie de pista justo al lado de la carretera, con lo que volvemos a tirar por carretera ya que no nos vamos a perder nada, de hecho hasta el pueblo va todo el rato al lado, vamos que por 3 metros no es un arcen.
Finalmente en casar vamos al albergue que es gratis! Sisi gratis! Ademas esta muy bien literas, lavabo, ducha, cocina, secadora etc...lo mas bueno que hay un boulder y nos hemos acomodado en el, despues de ducharnos salimos a comprar el desayuno y a picotear algo, tenemos suerte y hay tienda abierta en domingo, asi que primero vamos a tomar algo y resulta que nos dicen que no tienen nada de comer, pero lo bueno es que no hacen comida en horas de calor en ningun bar! Total que nos clavan con las bebidas y nos vamos a comprar, la comida para los bocatas para el dia siguiente tambien sale un poco cara, finalmente vamos al bar donde hacen menu y tampoco tiene nada de comer hasta las 8....pa flipar ...en eso que al lado hay una tienda que le compramos unos risquetos y 3latas y nos vuelven a sablar...vamos que esto que sea gratis el albergue lo acabas pagando....

Monesterio - Merida (112km). Etapa 3

Tras la cena pesada nos levantamos temprano...la esencia costillar empieza a estar presente....asi que tiramos ya que teniamos mucho por delante....al principio como siempre empezo bien carretera, pista ancha...asi que rapidamente llegamos a un pueblecito cerca Fuente de cantos, donde encontramos una tiendecita que compramos fruta y unas cuches buenisimas y baratas!..con ese pequeño aprovisionamiento tiramos hasta zafra, hasta alli nos costo mucho, ya que la tierra de barros hizo su honor, pese a la calor y que hace ya 3 dias que llovio habia trozos muy embarrados y costaba avanzar lo peor llego con tres arroyos que hubo que cruzar, que uno de ellos sino es por morales y sus botas de goretex, que nos construyo un puente de piedra, asi al llegar a zafra ya con mucha calor nos paramos a comprar cocacolas y nos almorzamos el embutido que nos habia sobrado.
De zafra a Almendralejo tuvimos la suerte que el terreno haboa secado muy bien, y solo quedaba algun tramo embarrado que se podia esquivar, excepto el que me seguia a mi jajaja....asi llegamos bastante bien a almendralejo, un pueblo con bastantes servicios, asi que paramos a comprar agua fria y unos calipos! Oh que grandes y mas con la calor....eran sobre las 15:45 y empezaba a meter mucha calor, asi que no veiamos claro llegar a Meridad, pero como minimo habia que llegar a torremegia, el camino hasta alli es muy bueno mucha pista y rodaje rapido, ya en torremegia vimos claro que iriamos finalmente a meridad , entre la hora que era y que no habia nada en todo el pueblo, eso si una buena cerveza fresquita para afrontar el ultimo tramo, los primeros km era buenos , pero despues es una especie de rodera de tractor, y finalmente vuelve a ser pista hasta llegar al paseo del rio, despues decidimos entrar a merida por la puerta grande, es decir, por el puente romano.
Una vez cruzado el puente todo a la derecha siguiendo el rio se llega al albergue, es barato y esta bastante bien.
Por fin sin problemas, nos fuimos a pasear comprar el desayuno del dia siguiente , y a cenar un buen menu para reponer.

Castilblanco de los arroyos - Monesterio (63.8). Etapa 2

Nos levantamos temprano sobre las 6 porque vemos claro que con la
calor del mediodia lo pasaremos mal, el bar de enfrente abre temprano
asi que desayunamos unas tostadas con mermelada y mantequilla y cafe
de p.m., como siempre a 2.5eur., despues nos dirigimos hacia el parque
de los berrocales, hasta alli es todo carretera (unos 15km), con lo
que no tardamos en llegar, el parque es protegido y es una pasada,
pudimos ver incluso un par de ciervos, tambien hay varias fincas que
tienen alli su ganado como toros, ovejas, cerdos pata negra y todos
sueltos , incluso pasas al lado de la malloria. Pero como todo no
puede ser bueno tenemos la subida del calvario, la que realmente hay
tramos en los que cargados de alforjas acabas empujando la bici,
pasado este queda una sola subida en la que pede ser que acabes
empujando. Durante la bajada nos encontramos al person del dia, un
peregrino de estos caracterisricos, el cual nos invito a un fino.
La cara dura del dia se mostro cuando a Morales a finales del parque
se le desmonto los piñones y no podia pedalear, encima quedaba toda
una subida que hubo que hacer empujando
, la suerte fue que en Monesterio hay una tienda llamada Ancaybike que
vienen incluso a resolverte el problema, asi que quedamos en la
entrada de Real del Jara y le cambio la llanta que es lo que se
rompio.
Una vez resuelto, nos fuimos al bar el chati, segun dicen un bar que
te cagas, la verdad es qur los bocadillos son muy baratos pero tambien
son muy normales de tamaño, alli me toco aguantar al person del pueblo
ya que el cayman y el morales se desentendieron y acabe pillando.
Despues de Real de Jara hasta Monesterio el camino es muy bueno, es
una pista de tierra ancha por donde se rueda muy bien.
Ya en Monesterio buscamos para dormir , resulta que son todos
hostales, asi que fuimos al mas barato "el extremeño", donde nos salio
12eur. Cada uno y nos dieron uma habitacion simple y otra doble ,
todas con baño y tv.
Aprovechando que estaba todo abierto nos montamos uma megacena de
productos de la tierra, un chorizo picante y otro normal, jamon del
bueno, queso de cabra curao, pan del pueblo y vinito de la
bodega...vamos tremendo...y caimos rendidos...

20 mayo 2011

Sevilla - Castilblanco de los arroyos (40km). Etapa 1

Por segundo año decidimos volver a ir a Santiago, esta vez la ruta elegida
es la Via de la plata, como integrantes del grupo anterior estamos Morales y
yo, Blanco a punto ha estado de repetir pero los temas amorosos mandan, y
bayo tampoco ha podido; en cambio se nos une Cari (alias Cayman) y de mote
Asensio (jajajajaaa)
Dia de levantarse mu pronto, como a las 04h., total pa llegar con el
tiempo justito al aeropuerto (mujeres?)...al final como siempre
mogollon de cola pa embarcar....
Llegamos a Sevilla sin percances....cogimos un taxi y a desayunar unas
tostadas de jamon con tomate y cafelito con leche....por dios ke bueno
el jamon....y ke barato todo 2.5eur....
Al salir del bar primer problemon...Morales se le ha caido la cartera
y algo mas...pensamos que en el taxi..en eso que vemos dos policias
locales y tras hablar con ellos decidimos qur lo mejor seria ir al
aeropuerto...justo en ese momento ke nos ibamos nos llaman los locales
que un hombre les estaba devolviendo su cartera que se la habia
encontrao...Vaya chorra que tiene el tio!!! Vamos que le dimos
5euritos y to para que almorzara....
Despues del percance a montar las bicis....y a la catedral para hacer
el camino desde el inicio...menos mal del GPS porque vaya tela no
conseguimos ver ni una sola marca hasta pasao el puente de triana, aun
asi hasta salir de sevilla son escasas....asi continuamos hasta
Santiponce donde el mayor percance fue la Guardia Civil que me pego la
bronca por ir sin casco...
De camino a Guillena todo iba mas o menos bien, las bicis crujiendo, a
mi en concreto en la potencia, y encima me dio la sensacion de haber
pinchao...pero fuimos tirando direccion Guillena, lo bueno fue que
sabiamos por la guia que si seguiamos las flechas amarillas
acabariamos en una zona de cortados pantanosos, y total al final
fuimos alli....pero buscamos una zona alternativa y llegamos al
pueblo....donde por 2.5 nos comimos una tarrina de helado del tamaño
de los mediano_grandes de barcelona... Y tambien pude confirmar que
habia pinchado, aunque como tardaba en desincharse la volvi a inflar
fuerte.
De Guillena a Castilblanco de los arroyos, nuestro destino del dia,
por fin se volvia el camino mas entretenido, vamos que se volvio tan
entretenido que aparecian tramos de tierra como la de la playa donde
se iba la bici mogollon, por ese tramo son muchos kilometros sin nada
donde empezo a escasearnos el agua, por suerte nos encontramos a los
Bomberos Beticos (grupo ciclistas de bomberos) que nos enseñaron un
pozo un poco desviado del camino, lo que fue una de las mejores
alegrias del dia, despues de eso el camino se vuelve duro ya que las
subidas son pedregosas y con tanto peso rapidamente pierdes el
equilibrio y tienes que acabar empujando...hasta que al final salimos
a la carretera que nos llevo a nuestro destino, donde no hay que
entrar al centro sino seguir la carretera y en la Repsol pedir las
llaves del albergue que esta detras.
Una vez instalados nos fuimos a comer enfrente, donde casi lo platos
combinados solo valian de 3.5 a 5.5, siendo el caro 2huevos+solomillo+
patatas+ensalada....imprezionante.... Ya una vez repuesto nos liamos a
reparar bicis, vamos cambiar la camara trasera que se me jodio el
pitorro y por ahi perdia el aire y volver ajustar la direccion que
bailaba algo, que asco de enviar la bici por transporte!
Despues dimos una vuelta por el pueblo donde alucine delante de una
casa que tenia furgos una t4 , una t3 y una t2...amos que si llega a
tener una t1 llamo y todo!...en fin vuelta por el
pueblo..merienda...cena y a dormir....

18 mayo 2011

Preparativos Via Plata

Un año mas aqui estamos preparando un nuevo camino, esta vez se trata de la Via de la Plata. Las ultimas semanas han sido un poco estresantes, esta vez lo hemos preparado todo a ultima hora, asi que el viernes pasado enviamos las bicis por transportista hacia Sevilla, lo hicimos a traves de la web Bicigrinos, ya que nos ha salido por unos 45eur. pero lo bueno es que te guardan la bici en el albergue Bikeline de Sevilla.
Ahora solo queda que mañana cojamos el avión hacia Sevilla y que lleguemos sin retrasos, pues nos espera la primera aventura que sera montar las bicis, y a ver como han llegad, ya que van desmontadas la rueda delantera, manillar, tija y en mi caso pneumaticos desinchados ya que no me cabia en la caja de envio.

Estamos a 26horas de pillar y aun tengo que programar el GPS, hacerme la mochila de mano, ¿depilar...? etc... lo bueno es que ya  he probado lo de enviar entradas de blog desde el movil y funciona, este año vamos a ir sobrados de tecnologia, jajaja... de hecho esta entrada la he empezado desde el movil para probar.

En fin.... me ire a dormir que mañana espera un duro dia de preparativos y claro esta hay que ir a currar... asi que la proxima vez ya sera o bien en Sevilla o de camino... o vete a saber....

29 marzo 2011

Ya llega mi último duatlón...2011...

Este sabado que viene se celebra en Sant Joan de les Abadesses un duatlon de carretera, puesto que solo quedan tres para acabar la temporada y que el siguiente coincide con la cursa dels bombers y el otro coincide con dia de trabajo, esta claro que es el último que podre hacer este año.

Desde el duatlon de Banyoles he hecho todo lo posible por salir con la cabra, una primera salida por Horta-St.Cugat de 38Km. y despues correr, y entre el sabado y ayer un par de tiradas largas la primera de 93Km. y ayer 107Km., espero que haya sido suficiente para evitar los calambres que me entran en los gemelos al coger la bici en los duatlones.

Mañana haré un ultimo entreno encarado a la transicion del duatlon, aproximadamente vendra a ser 10'bici+10'correr+7'bici fuerte+7'correr fuerte+3'bici a tope+3'correr a tope....jajaja si con esto acabo sufriendo en el duatlon estara claro que me ha cogido por sorpresa esto de los duatlones.

En fin ha sido mi primera temporada en los duatlones, pero os aseguro que no va ser la ultima esto me esta enganchando, es mucho mas divertido que solamente correr... asi que ya os contare que tal ha ido....

21 marzo 2011

Duatlo Banyoles 2011

Ayer se disputo el duatlon de Banyolas que constaba de 10Km corriendo - 40Km Ciclismo - 5Km Corriendo, ya debute hace poco mas de dos semanas en el de Castellfollit y la cosa no fue muy bien en el sector bici, asi que en dos semanas no sentia que hubiese mejorada, pero habia que intentar terminar y tomarlo como un duro entreno.
En cuanto a la participación del club fue tremenda, unos 15 integrantes asistimos, incluso los mas maquinas, lastima que no puntue para la liga de clubs esta prueba....

La carrera empezo tras un minuto de silencio sin mas dilataciones, el circuito de correr constaba de dos vueltas de 5km, la intención era hacer unos 40min. en los 10km, y en la primera vuelta ibamos bien ya que empece a 3,55min/km y luego subi a 4,09min/km.






Pero en la segunda vuelta mas o menos a la mitad empece a notar mucho cansancio, supongo que entrene demasiado la semana de la carrera, asi que tuve que subir a unos 4,25min/km, total que al final me salio 41min. los 10Km... eso si reconozco que llegue a la bicicleta mas cansado de lo que esperaba.












Asi que la transición la verdad que no fui nada rapido, puesto que aproveche a recuperar el aliento, eso si esta vez note mucho el llevar los cordones elasticos, de esa manera no tuve que perder el tiempo abrochando-desabrochando.






Una vez en la bici las primeras sensaciones eran buenas, me notaba cansado de la carrera pero no estaba engarrotado, asi que era hora de comerse el primer gel e ir bebiendo para reponer.

Pero, me equivoque y a los 5-6km aparecio mi primer calambre en el gemelo, tras dejar de pedalear unos instantes e intentar estirarlo contra el pedal se me fue, pero notaba como intentaba volver, asi que comence a "rallarme" ya que quedaba casi todo el circuito, pero decidi continuar a ver que tal, a los 11km. me dio un calambre en ambas piernas que me obligo a bajarme de la bici, estire y me volvi a hidratar a saco, me estuve planteando si retirarme o intentarlo, aunque sabia que el tiempo seria pesimo ya que tenia que llevar cadencia alta y sin poder apenas aplicar fuerza, al final decidi continuar, durante todo el recorrido me fue dando principios de calambre pero dejaba de dar la pedalada y se iba, creo que lo tengo que agradecer a las CompresSport!!!, ya que iba notando como venia el calambre porque notaba en el musculo como un temblor pero se iba!! ademas tambien me hidrate con bebida con electrolitos + geles... en fin consegui terminar pero con uno de los peores tiempos de todos los corredores en bici....

Asi que esta vez me puse rapido las bambas y a intentar recuperar todo lo que se pudiera corriendo, empece a buen ritmo a unos 4min/km, pero me costo mucho mantenerlo ya que llevaba ya mucho trote, y en el ultimo tramo tuve que aflojar a 4,18min/km...haciendo una parcial de 20:05min.... en la foto me podeis ver entrando en meta sufriendo..jajjaaa... finalmente 2h36min.... y el reto de terminar conseguido......

Ahora toca entrenar mucho el tema de correr-bici, ya que me han comentado varios corredores que a ellos tambien les daba calambres las primeras veces que empezaron con los Duatlones, y que la mejor solucion es el rodaje largo con bici + entrenos tipo bici-correr-bici-correr etc... 10min. cada uno de ellos etc.... asi que ya veremos los resultados en la proxima St. Joan de les Abadesses....





17 marzo 2011

Duatlo Castellfollit de la Roca

Ufff.. cuanto tiempo sin escribir, pero es lo que tiene el trabajar tantas semanas seguidas sin ningun dia de descanso... en fin a lo que vamos, el 27/02/11 me estrene con mi primer duatlon y tambien estrene mono del club!!! asi que era un dia grande y a la vez de nerviosismo; para colmo la furgoneta con una averia en el mecanico, asi que toco pedir el coche al suegro ;).
Llegamos apenas una hora antes de la prueba y el ambiente era ya palpable, gente entrando las bicicletas a los boxes, gente calentando, etc... la organizacion habilito un campo de futbol como parking, de manera que fue muy facil aparcar, y enseguida me encontre con gente del club (menos mal del mono porque al ser yo nuevo conozco a pocos ), asi que me puse a calentar con Pedro, Ivan, Fede, Conrad .... y mas adelante llego Miquel....
Ahi estamos, parecemos pro y todo calentando, y ahi va otra foto de los makinas del club situandose bien en la salida:


La carrera me la tome en un inicio con calma pensando en ir a un ritmo de 4m/km, para reservar para la bici, asi que los primeros 5km me salieron en 20:05, asi ke vino la primera transicion, y me di cuenta de lo bien que tienen ke ir los cordones elasticos, porque claro sacarse las bambas no hay problema, pero si las dejaba atadas cuando volviera de la bici tendria que desatarlas, asi que pa perder tiempo luego lo hice al inicio, por cierto gracias Montse por situarte delante la bici para saber !ande coño estaba!.

Empece el sector de la bici muy motivado, he incluso me notaba fuerte, al inicio me paso Conrad y yo me dije pues si he corrido mejor que el y me he reservado supongo que lo podre seguir, y asi voy con alguien del club, pero resulto que Conrad esta muy fuerte con la bici, y justo antes de las subidas revente, con lo que empece a tener calambres en los gemelos, estaba claro que me habia pasado, pero quedaba mas de la mitad del circuito y no podia ni pedalear, hasta el punto que tuve que parar a estirar y me puse a beber a saco la bebida isotonica esperando un !milagro!, pero este no llego :(, asi que me tuve que arrastrar como un perro para llegar al final del circuito de bici, asi que tarde 52:21m. en llegar, perdiendo mas de 60 puestos en la bici.

Deje la bici con muchisimos calambres, hasta tal punto que casi no podia ni agacharme a ponerme las bambas, pero al final lo consegui, menos mal que eran 2,5km lo que quedaba, ya que por mi cabeza pasaba la opcion de abandonar, pero finalmente arranque a correr, y como no!!fallo de principiante, me ate las bambas flojas y tuve que volver a parar a atarlos ( Los cordones elasticos caen pero que ya!!!), asi que vuelta  a ponerse a correr, entre el agobio de la bici, el cabreo de haber pinchado en la bici y un largo etc de cabreos, en cuanto note bien las piernas empece a correr a 3,30m/km, acabando finalmente con otros 9:10m.

Asi que finalmente, acabe en 1:21:46h., y en la posicion 205 de 233 acabados :( .... en fin a ver que tal el proximo en Banyoles!!!

18 enero 2011

Escalada en Hielo 2011: Coma de l'Orri

Después de unos dias haciendo calor, y sin nevar nada,(Vaya Enero!!!) consultamos el tiempo y parece que hace el suficiente frio para poder escalar en hielo, asi que nos dirijimos hacia la zona de Vallter, como siempre salimos temprano y primera parada en Ripoll para coger fuerzas, un buen Croisant de chocolate y un cafe con leche y listos...
Llegando a Setcases ya se ve que de nieve apenas nada, y como hay que caminar unos 45min. hasta la cascada de hielo, ya hemos hecho bien en coger las botas semirigidas, ya en la coma del Orri desde el propio estacionamiento podemos ver que hay hielo!!! menos mal!!!! asi que nos pegamos la pateada.
Una vez llegamos a la zona de la cascada, la canal que da acceso si que esta bastante llena de nieve, supongo que al no darle el sol ha conseguido aguantar la calor, asi que yo subo por la minicanal y Alberto se va por la roca de arriba, para montar la via en Top-rope, ya que como no estabamos seguros de encontrar hielo, pues no queriamos cargar con todo el material para despues nada.




Vista de la canal hacia abajo(izqda) y hacia arriba tenemos el hielo (dcha).

Nos es una zona con muchas cascadas, pero si que es una zona tranquila donde no se ve ni un alma (y menos entresemana), asi que con este cacho de hielo ya tenemos para echar toda la mañana realizando la cascada por diferentes vias.


A la izquierda tenemos a Alberto haciendo la via de mas a la izquierda que en el ultimo tramo es mas vertical, y a la derecha estoy yo (Albert) haciendola por la zona central, no tan vertical pero si mas larga.

En fin, tecnicamente no ha sido dificil, pero para empezar la temporada y ir cogiendo el rollo al hielo ha sido mas que de sobra, sobretodo con la cantidad de repeticiones que hemos podido hacer, y por supuesto para abrir el apetito!!!, que por cierto teniamos pensado comer en la masia que hay justo pasar St Joan Abadesses direccion Ripoll y estaba cerrado!!! asi que paramos en Ripoll a la aventura , y sorpresa nos metimos en un bar-restaurante que tenia pinta de ser todo muy antiguo y de estar por casa, con sus sillas de madera de vete a saber cuando, esos ules de plastico, y Acierto total!!! el menu totalmente casolano!!!! asi que ya tenemos otro sitio bueno para comer!!! y dia redondo del todo!!!.
Adeu!!!!

05 enero 2011

Escalada en Hielo 2010: Pedraforca

Por fin llego el dia!!! el dia en el que me estreno en escalada en hielo, los guias Alberto y Carles deciden que vayamos al Pedraforca, yo como buen alumno :) ... no me opongo ... asi que "amos pa alla", eso si paradita en Berga para coger energia .... Una vez en el parking del Perdaforca, las cascadas estan muy cerca solo hay que coger la pista forestal que se dirige a Collell, en esa zona hay varias cascadas pero algunas no estan todavia formadas.

Una vez seleccionada la nuestra, Alberto abre la via enseñandome algunas tecnicas un poco dudosas, como la llamada "tecnica de la babosa" utilizada para superar resaltes arrastrandose por el hielo :) ...
Menos mal que despues subio Carles y nos sorprendio con una depurada tecnica, enseñandome como se supera sin tener que arrastrarse, y mas despues de lo que uno se puede encontrar al ser el último...












Llego mi hora, uffff que estres ahi vamos con mis crampones, mis piolets... joer to
 un pofesional!! .... y ahi estamos haciendo el nudico del "8" y confiando que Alberto haya hecho una buena reunion por ahi arriba.

















Asi que ahi vamos... la primera subida parece que estamos haciendo picadillo de hielo... la desconfianza en que esto aguante me hace darle tan fuerte que lo vamos rebentando todo, pero poco a poco le cojo confianza y ya vamos tirando mejor.

Despues de repetir cada uno la via de nuevo, nos subimos al segundo tramo, pero como no antes un poco de té con ¿whisky??? sera pa calentar...

 Parece que a Carles le ha gustado!!!


El segundo tramo le tira primero Carles, demostrando que tambien sabe ir primero, habra pique de guias ???? ;)

Y con este segundo tramo finalizamos el dia, para empezar no esta nada mal y sobre todo contando que queda toda la temporada por delante, el año 2011 promete!!!!